Regresar
 
 
         
         

 

RINOPLASTIA o CIRUGÍA DE LA NARIZ VISTA CON REALISMO

 

 

 
 

Dr. Luis Camilo Gómez Arango

OTORRINOLARINGÓLOGO - CIRUJANO PLÁSTICO FACIAL

MANIZALES - COLOMBIA

 

ARTÍCULOS > DR. LUIS CAMILO GÓMEZ ARANGO

 
___________________________________________________________________________________
|
|
|
|
|

La Rinoplastia o cirugía de la nariz hoy por hoy es uno de los procedimientos más realizados dentro de la cirugía plástica facial. Cada vez la gente vence más sus temores de hacerse una rinoplastia u otra cirugía y cede al deseo de mejorar su apariencia por lo cual acude en busca de un cirujano para solucionar lo que le molesta desde hace tiempo y antes no se atrevía. La rinoplastia es una intervención que no solo va a cambiar el aspecto estético de la nariz, también la función; y la armonía de todo el contorno facial se ve afectado al realizar una rinoplastia; el propósito es que esta afectación sea para bien y se resalten más los ojos, la sonrisa, la dentadura, sin embargo pueden quedar otros defectos en evidencia, como unas bolsas palpebrales, un mentón pequeño o grande, una papada que antes de la rinoplastia era desapercibida, porque la nariz irregular atrapaba la atención del observador y la rinoplastia con sus cambios puede dejar ver lo que antes se pasaba por alto. 

De allí la fundamental importancia que adquiere la elección del cirujano otorrinolaringólogo adecuado para realizarla, el cual debe ser un profesional que esté en capacidad de atender a los problemas funcionales: desviaciones septales, hipertrofias de cornetes, conchas bulosas, rinitis alérgicas o infecciosas, alteraciones adenoideas, estenosis faríngeas, colapsos de las válvulas nasales, perforaciones, etc. y no solo atender a las alteraciones de tipo estético. Usted tiene derecho a conocer las posibles complicaciones tanto de realizar la rinoplastia, como a las que se expone si no lo hace, por ejemplo, cuando las deformidades de la nariz no solo son estéticas, sino que alteran la función respiratoria, como es en una gran mayoría de los casos, debe conocer que pueden aumentar los procesos infecciosos de la nariz, los senos paranasales, los oídos, la faringe, los bronquios o los pulmones; puede ser responsable de dolores faciales que tienen su origen dentro de la nariz o los senos paranasales,; puede aumentar la resistencia al paso del aire incrementando la resistencia pulmonar y el esfuerzo que debe realizar el lado derecho del corazón; alteraciones en la calidad o la cantidad del sueño. Cuando estas alteraciones las presenta el paciente desde la niñez pueden afectarse el crecimiento de las estructuras de la cara, así como la posición de los dientes y el desarrollo de los maxilares.  

La elección del cirujano debe estar basada en testimonios de otras personas, en la búsqueda de un profesional debidamente acreditado por una sociedad científica de la especialidad y que tenga experiencia. La escogencia por una tarifa baja, no siempre es la mejor decisión. Debe estar cimentada en la empatía mutua, en la confianza, en el cirujano que le disipe las dudas, el que realice un mejor análisis de su caso, un cuidadoso y completo interrogatorio y un apropiado examen físico y que le genere mayor confianza para poner a su cuidado su rostro, que es finalmente su carta de presentación ante el mundo. 

Además debe tener un alto sentido artístico, para conseguir el mejor resultado en la apariencia y la fisiología nasal. Y para ello el otorrinolaringólogo cirujano plástico facial dispone de toda la tecnología de punta para realizarla y Colombia y Manizales son sitio de referencia por el alto grado de calidad y desarrollo que en este campo hemos alcanzado.  

Es bueno conocer que el otorrinolaringólogo cirujano plástico facial está en la capacidad de solucionar estas alteraciones funcionales, incluso las infecciones de los senos paranasales en el mismo tiempo quirúrgico permitiéndole una sola recuperación y disminuir los costos de su inversión. Además el profesional idóneo para asesorarle en los otros defectos que le afectan y que pueden solucionarse simultáneamente o mediante otras intervenciones en tiempos quirúrgicos diferentes. 

Algunas personas erróneamente desean un cambio en su apariencia, con el propósito de retener a un ser querido. A quienes se encuentren en esta circunstancia se les debe ofrecer un asesoramiento, una orientación sobre las expectativas reales y como debe enfrentar la cirugía para no generar falsas ilusiones.  

Después de la cirugía viene un periodo de recuperación, donde el seguimiento de las órdenes médicas es de primordial importancia, donde la visita médica y la comunicación con su cirujano son fundamentales para poder informar sobre los pasos a seguir y orientar sobre las dudas que irán apareciendo. Es importante que exponga sus inquietudes al cirujano y no a terceros o personas sin experiencia o que no han estado en todo el proceso de la consulta y la cirugía.

|
Luis Camilo Gómez Arango, M.D.
PÁGINA WEB: www.luiscamilogomezmd.com
CORREO: consulta@luiscamilogomezmd.com

DIRECCIÓN:

Clínica Santillana Edif. Casa Luker piso 2
CIUDAD & TEL: Manizales, Colombia  (6) 875 6343
ARTÍCULOS: Artículos publicados del Dr. Luis Camilo Gómez
_____________________________________________________________________________________________________________________________
 

 

 

HOME | NUESTROS CIRUJANOS | PROCEDIMIENTOS | ARTÍCULOS | GALERÍA | SU VIAJE | COSTOS FINANCIACIÓN | TESTIMONIOS | PREGUNTAS COLOMBIA | ENLACES
RINOPLASTIA | BLEFAROPLASTIA | MAXILOFACIAL | OTOPLASTIA | PAPADA | QUEILOPLASTIA | RITIDOPLASTIA
COPYRIGHT ® 2007-2008 SUSCIRUJANOS.COM

DESARROLLO WEB & HOSTING: SUSCIRUJANOS.COM