|
|
|
|
|
Regresar | |
|
Definición Ofrecida por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Facial y Rinología |
|||
| ___________________________________________________________________________________ | |||
| | | ||
| | | ||
| Un cuello agradable, juvenil y atractivo se da cuando se observa el reborde mandibular bien definido, así como un ángulo entre la mandíbula y el cuello entre 90 a 110 grados. El cuello puede mostrar poca definición por presentar una o varias de las siguientes alteraciones: | ||
| | | ||
|
|
Acumulo de grasa por delante o por detrás del músculo platisma. | |
|
|
Mentón corto. | |
|
|
Caída de la glándula submaxilar. | |
|
|
Flacidez del músculo platisma. | |
|
|
Implantación del hueso hioides baja. | |
| | | ||
|
Para corregir
un cuello poco definido causado por acumulo de grasa por delante y/o por
detrás del músculo platisma, así como por flacidez del mismo músculo se ha
desarrollado una técnica quirúrgica denominada Lipectomia submental. |
||