|
|
|
|
|
Regresar | |
|
Definición Ofrecida por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Facial y Rinología |
|||
| ___________________________________________________________________________________ | |||
| | | |||
| | | |||
|
Probablemente la característica física que más pide a gritos una cirugía plástica facial son las orejas salidas o prominentes. Los niños que siempre han sido víctimas de apodos crueles como "Dumbo" o "Mickey Mouse", son los candidatos más apropiados para una otoplastia cuando tienen alteraciones en las orejas. Esta cirugía se puede hacer en cualquier momento una vez las orejas hayan completado su crecimiento, usualmente después de los cinco o seis años de edad. Aún en casos en donde las orejas presentan una alteración pequeña, esta condición puede volver al niño tímido y entorpecer su adaptación en el colegio. Cuando uno habla de otoplastia, la recomendación general es que una vez los cartílagos han completado su crecimiento, entre más rápido se haga la cirugía mejor. Los adultos también se pueden beneficiar de este procedimiento, ayudándoles a mejorar su autoestima. Con frecuencia los adultos escogen esta cirugía junto con otros procedimientos de cirugía plástica facial. Es común que adultos con orejas prominentes se cansen de adecuar sus peinados y cortes de cabello para cubrir sus orejas. |
|
||
| | | |||
|
No sólo es
posible "pegar hacia atrás" las orejas, éstas también pueden ser
moldeadas, disminuidas en su tamaño o hacerlas mas simétricas. |
|||
| | | |||
|
|
|||
|
|
|||
|
|
|||