Regresar
 
 
 
 

ESTIRAMIENTO DE LA FRENTE

FRONTOPLASTIA

 
 

Dr. Luis Camilo Gómez Arango

OTORRINOLARINGÓLOGO - CIRUJANO PLÁSTICO FACIAL

MANIZALES - COLOMBIA

 

ARTÍCULOS  >  DR. LUIS CAMILO GÓMEZ ARANGO

 
___________________________________________________________________________________
|
|
|
|
|

ESTIRAMIENTO DE LA FRENTE o FRONTOPLASTIA - Estos términos se emplean para el procedimiento del estiramiento de la frente o frontoplastia, el cual puede cumplir con varios propósitos como son: disminuir las arrugas frontales, generalmente horizontales y las del entrecejo que son verticales u oblicuas, pero muchas veces el estiramiento de la frente acompaña a un levantamiento de las cejas que además de hacer lucir mas joven, dándole más luz al ojo, con lo cual se verá más grande, más expresivo, el estiramiento de la frente permite también elevar el párpado superior, muchas veces descolgado, haciendo parecer que existe un exceso de piel en esta región, lo cual puede ser cierto, pero es necesario identificar cual es el componente, o los componentes de esta alteración, para así poderlo resolver adecuadamente con un estiramiento de la frente. Por ejemplo, si se remueve la piel excesiva del parpado superior sin haber identificado una caída de la ceja, ésta puede quedar mas baja después de la cirugía, o en el mejor de los casos, el ojo seguir luciendo abotagado y pequeño y es el estiramiento de la frente la cirugía que mejor puede resolver estas circunstancias. Por el tipo de tecnología empleada el cirujano ideal para la realización del estiramiento de la frente es un cirujano plástico facial otorrinolaringólogo, quien cuenta con una vasta experiencia en el manejo de endoscopios y de los tejidos blandos, además del mejor conocimiento de la anatomía de la cara.  

Por lo anterior es frecuente encontrar que la cirugía de estiramiento de la frente vaya de se pueda acompañar de otras cirugías faciales. Sin embargo cuando este procedimiento se realiza mediante una técnica endoscópica por esta misma ruta se puede realizar una elevación del tercio medio facial. En ocasiones el resultado se puede optimizar adicionando toxina botulínica en algunas regiones, donde el movimiento de los músculos de la expresión facial son muy vigorosos y esta sustancia los debilita, ayudando a conseguir un mejor aspecto del rostro, suavizando las líneas de expresión y permitiendo una cicatriz libre de tensión. 

Dependiendo de la extensión de la cirugía y las características del paciente, se puede realizar con anestesia local o general. El estiramiento de la frente es un procedimiento que no requiere hospitalización, pero se puede sugerir si se van a llevar a cabo varias cirugías simultáneamente. En el post-operatorio se puede presentar algún grado de inflamación que disminuye en la primera semana, el dolor suele ser muy leve y cede con analgésicos comunes como el acetaminofen. Las insiciones pasan inadvertidas dentro del cuero cabelludo. 

Pero ¿cuál es la posición ideal paral las cejas? Los patrones de estética son diferentes según el sexo, para las mujeres se tiene un concepto de la posición ideal como el continuo de una línea que asciende desde la nariz y se prolonga hacia la ceja formando un arco de curvatura suave y que tiene el punto más elevado a por encima del ángulo externo del ojo y debe estar por arriba del arco óseo de la órbita y luego desciende un poco. En el hombre por el contrario, éstas se hallan localizadas sobre este arco óseo y tienden a ser horizontales. 

 Es muy importante que su cirujano le explique sobre las causas que empeoran estas alteraciones y le ayude a corregirlas, en primer lugar deben descartarse lesiones de la agudeza visual, ellas conllevan a fruncir el entrecejo y incrementar las arrugas. Otras personas hacen contracción involuntaria de esta musculatura, circunstancia que endurece su expresión, y su otorrinolaringólogo la puede orientar a reducirlas con base en ejercicios de yoga facial o con medicamentos como la toxina botulínica. 

Debido a que la frente es una zona muy expuesta al sol y a la luz, con frecuencia tiene problemas asociados en la piel como: manchas, pecas, placas de queratosis, deshidratación, etcétera, razones por las cuales se debe realizar limpieza, hidratación, humectación, protección con antisolares tanto antes, como después del procedimiento.

|
Dr. Luis Camilo Gómez Arango
Conozca al autor dando clic AQUÍ

 

 

 
_________________________________________________________________________________________________________________________
HOME | NUESTROS CIRUJANOS  | PROCEDIMIENTOS | ARTÍCULOS | GALERÍA | SU VIAJE |  COSTOS FINANCIACIÓN | TESTIMONIOS | PREGUNTAS COLOMBIA | ENLACES
RINOPLASTIA   |  BLEFAROPLASTIA  |  MAXILOFACIAL  |  OTOPLASTIA  |  PAPADA  |  QUEILOPLASTIA  |  RITIDOPLASTIA
COPYRIGHT ® 2007-2008 SUSCIRUJANOS.COM

DESARROLLO WEB & HOSTING: SUSCIRUJANOS.COM