Regresar
 
 
 
 

CIRUGÍA DE LAS ARRUGAS

RITIDOPLASTIA o RITIDECTOMÍA

 
 

Dr. Luis Camilo Gómez Arango

OTORRINOLARINGÓLOGO - CIRUJANO PLÁSTICO FACIAL

MANIZALES - COLOMBIA

 

ARTÍCULOS > DR. LUIS CAMILO GÓMEZ ARANGO

 
___________________________________________________________________________________
|
|
|
|
|

La cirugía de las arrugas de la cara es conocida como ritidectomía. A la cirugía de las arrugas también se le conoce como estiramiento facial. Cuando se está considerando realizar una cirugía de las arrugas o un cambio en el aspecto del rostro es de vital importancia asumir un cambio en algunos hábitos que conducen a acelerar los cambios de la piel y del deterioro por el envejecimiento. Los peores enemigos son la exposición al sol y el exceso de luz, una inadecuada hidratación o humectación de lo tejidos, el consumo de cigarrillo que acartona y disminuye la oxigenación de los tejidos y particularmente de la piel; el exceso de peso, el sedentarismo, el tipo de dieta con abuso de grasas animales o de carbohidratos; es fundamental corregir los defectos visuales  que acentúan las arrugas faciales, especialmente a nivel periocular; además evaluar y reconsiderar la actitud y la higiene mental. Para acompañarlo en  este giro en su vida  el cirujano plástico facial además de ofrecer la cirugía de las arrugas   es el asesor que podrá mostrar cuales son las mejores estrategias para conseguirlo. La evaluación precisa permite conocer cuales son los factores que se deben corregir mediante la cirugía de las arrugas. El otorrinolaringólogo cirujano plástico facial es el profesional idóneo para realizar el estiramiento de  las arrugas o ritidectomía debido a su conocimiento de la anatomía  y de las delicadas técnicas quirúrgicas que acá se requieren para conseguir los mejores resultados. 

Esta intervención consigue mediante una redistribución  y una suspensión de los tejidos blandos de la cara  y del cuello, darle un aspecto más fresco y más lozano al rostro, contrarrestando los efectos del  paso del tiempo en los tejidos. 

Dependiendo del exceso de piel  se puede elegir entre las diferentes técnicas disponibles hacer el procedimiento mediante, la infiltración de grasa u otros materiales para rellenar los surcos o las depresiones, o la endoscópica, por insiciones “mínimas”( que son mas cortas que las tradicionales) o por insiciones más amplias y que van camufladas entre el cabello y en los pliegues naturales de la cara, en los bordes de implantación de la oreja; en la que además de suspender los tejidos, se reseca el exceso de piel. También  se pueden  hacer insiciones a nivel submental cuando se requiere corregir las bandas platismales, o el exceso de grasa a este nivel,( ver artículo de cervicoplastia). 

Durante el periodo de recuperación que tarda aproximadamente  2 semanas, tiempo en el  cual es primordial mantener un reposo relativo; es importante un vendaje compresivo acompañado de compresas frías durante los primeros dos días,  seguidos de masajes, el drenaje linfático y  el ultrasonido por parte de una terapista experta, que consigue acortar este proceso y disminuir las irregularidades que se sienten a través de la piel. Los puntos se retiran entre el  séptimo y el décimo día.

|
Dr. Luis Camilo Gómez Arango
Conozca al autor dando clic AQUÍ

 

 

 
_________________________________________________________________________________________________________________________
HOME | NUESTROS CIRUJANOS | PROCEDIMIENTOS | ARTÍCULOS | GALERÍA | SU VIAJE | COSTOS FINANCIACIÓN | TESTIMONIOS | PREGUNTAS COLOMBIA | ENLACES
RINOPLASTIA | BLEFAROPLASTIA | MAXILOFACIAL | OTOPLASTIA | PAPADA | QUEILOPLASTIA | RITIDOPLASTIA
COPYRIGHT ® 2007-2008 SUSCIRUJANOS.COM

DESARROLLO WEB & HOSTING: SUSCIRUJANOS.COM